

Chiapas
Oaxaca
Jalisco
Guanajuato
1
grupo
1
grupo
3
grupos
1
grupo
San Miguel de Allende
San Ándres Larrainzar
Teotitlan del Valle
Jocotepec
San Sebastían del Río

Teotitlan del Valle
En Oaxaca colaboramos con tres grupos expertos en el tejido de telar de pedal; una de nuestras más grandes colaboraciones ha sido con Mujeres que tejen, un grupo de aproximadamente 80 mujeres de Teotitlan del Valle, ellas experimentan en sus diseños, tintes naturales pero sobre todo en la economía para ellas mismas como un signo de sororidad.
San Ándres Larrainzar
San Ándres Larrainzar es uno de los municipios más cercanos a la ciudad de San Cristobal de las casas, El taller de Felipe con quien colaboramos desde un inicio de la marca, se dedican al telar de pedal de la mano de Juanita su esposa que enseño este oficio a Felipe.
Con Juanita y Felipe hemos alcanzado un nivel de experimentación en materiales, tejidos y colores que han elevado la calidad de nuestras piezas con suavidad y textura,
Sin duda este trabajo es una de nuestras más grandes y profundas colaboraciones no solo por la experimentación en tejidos sino por la amistad que hemos creado.

Jalisco


Otro de los grupos en los que colaboramos en Oaxaca es la Familia de Arturo, con una pequeña cooperativa de artesanos expertos en telar de pedal, telar de chicote, y tintes naturales.
En el estado de Jalisco trabajamos en el Taller de don Pedro artesano con experiencia en tejido de telar de pedal de más de 40 años; las piezas que realizamos con el son piezas con un procesos un poco más lento de producción, nos ha enseñado la paciencia del tiempo y la valoración de los procesos.



San Miguel de Allende
En San Miguel de Allende se encuentra Martín artesano de telar de pedal que trabaja con su cooperativa de artesanos, con ellos hemos experimentado en diferentes tipos de lanas y de tejidos así como la exploración en diseños irregulares, sin duda ha sido una de las colaboraciones más enriquecedoras a lo largo de nuestra trayectoria.






